Diez razones que pueden incrementar el riesgo, respecto a 1980 (año del descenso)

0

Hoy, cuando han transcurrido 19 jornadas del torneo (15 corresponden a la fase inicial y cuatro son la ronda que está en marcha), los eléctricos son antepenúltimos, con apenas 17 unidades de 57 disputadas (29,82% de efectividad). Con un gol diferencia de menos tres es precisamente ese apartado el que mantiene arriba a Emelec, todavía, de Libertad FC (17 y menos ocho) y de Guayaquil City (17 y menos catorce).

1.- En sus 19 presentaciones del 2023 Emelec solo tiene, hasta este día, tres partidos ganados. En el mismo número (19) de juegos del campeonato de 1980 los millonarios habían vencido siete veces.


2.-Desde el inicio del torneo 2023 Emelec ha sido un desastre. Cerró la primera fase en el lugar número trece -entre 16 participantes- y quedó a dos unidades del colista de esa fase. Concluida la llamada Etapa Apertura, en julio de 1980, por dos puntos Emelec no clasifica a la liguilla. “En términos generales Emelec hizo una campaña aceptable” en el arranque, dijo este Diario hace 43 años.


3.-En la primera ronda de la Liga Pr 2023 Emelec estuvo nueve partidos seguidos sin ganar. Y ahora, en cuatro fechas de la segunda fase, no ha triunfado. En la segunda etapa de 1980, instancia en la cactusmeraviglietina.it que perdió la categoría, el mayor número de juegos consecutivos de los millonarios sin ganar fueron siete. Es decir, menor que el fijado este año.


4.-En 19 encuentros del 2023 la ofensiva de Emelec tiene 18 goles anotados. En 1980, en los 19 primeros duelos, los azules habían Comprar cialis generico barato en españa marcado 22 tantos.
En cuatro jornadas de la segunda fase del 2023 Emelec tiene tres empates y una derrota (tres unidades conseguidas).

5.-En la misma etapa de 1980, en la cuarta jornada le iba mejor que ahora: un triunfo, cactusmeraviglietina.it dos empates, un juego perdido (cuatro puntos).


6.-En 19 fechas del 2023 ha Emelec ha jugado nueve veces como local, con un triste balance. En el estadio Capwell solo ganó dos partidos, perdió tres y empató cuatro. En 1980, el mismo lapso de 19 fechas, en nueve compromisos como dueño de casa, a aquel Emelec que se fue a la B le fue así en el Modelo: seis victorias y tres empates.


7.-EL UNIVERSO hizo este reproche en noviembre de 1980, cuando el adiós emelecista a la serie A se consumó: hubo “desidia de los jugadores”. Esa misma preocupante situación se evidencia en el 2023, respecto a la mayoría de los futbolistas de Emelec y su actitud.


8.-El grupo de dirigentes de Emelec de 1980, pese su experiencia y trayectoria, no pudo evitar el descenso (Ricardo Estrada, Carlos Estrada, Cesáreo Carrera del Río, Luis Chiriboga, Pablo, Salame, Ferdinand Hidalgo, José Farah, Carlos Julio Emanuel, entre otros). Incluso, varios fueron responsables de la corona ganada en 1979. El directorio del 2023, en cambio, tiene muchos miembros novatos y aún no concretan una mejoría de Emelec.

9.-La del 2023 es una época radicalmente distinta a la de 1980. Hoy, en tiempos de redes sociales, la presión ejercida sobre jugadores, cuerpo técnico y directivos de un club grande y popular como Emelec es implacable, mayor que a la soportada por quienes estuvieron involucrados en aquel descenso.


10.- Aunque al final Emelec bajó en 1980, contaba con plantel que daba mayor confianza, por su categoría individual, respecto a las posibilidades de salvación. Esto no sucede con la plantilla del 2023 (que aunque sin ser estelar muchos analistas concuerdan en que debería estar más arriba en la tabla). Pese a ese mal trago azul, varios de los que padecieron el viaje a la serie B conservan hoy el estatus de figuras -como Lupo Quiñónez y Carlos Torres Garcés-, mientras otros son recordados como fundamentales en el campeonato obtenido en 1979 (Miguel Onzari, José Marcelo Rodríguez, Miguel Cedeño, Jorge Valdez, Xavier Delgado Pineda, Juan Carlos Gómez y Ubaldo Quinteros).

FUENTE: EL UNIVERSO

0 0 votes
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments