Estadio George Capwell
George Capwell, nacido en Estados Unidos, llegó a Ecuador en 1926 para ser Superintendente de la Empresa Eléctrica del Ecuador. Al ver que el deporte despertaba entre los empleados de dicha empresa, decidió crear un club con un nombre que represente a la empresa: EMELEC.
La junta de socios para la fundación del club fue el 28 de abril de 1929. Inscribió a EMELEC en la Serie C en junio del mismo año. En 1940 decide construir el estadio de fútbol que llevaría su nombre.
Por favor haga click sobre las imágenes para ver en su tamaño original.
A punto de la desaparición
El progresivo abandono con el paso de los años hizo que el Capwell se vaya deteriorando: sus paredes, el cemento, el hierro se fueron desplomando poco a poco. En 1978, se tenía planificado vender el estadio a una firma constructora por más de S/. 37.000.000, y así poder financiar un complejo deportivo, que iba a contar con canchas de tenis, béisbol, handbol, una piscina olímpica y demás lugares de recreaciones deportivas.
En 1982, bajo la presidencia interina de Ernesto Falcón, el Capwell estuvo a punto de ser vendido al Banco Central, y con el dinero de la venta se pensaba instalar un centro comercial. Todo estaba listo para que el Capwell desapareciera, pero debido a la presión de la gente, dirigentes y periodistas esta venta no se realizó.
Remodelación y Ampliación
Finalmente es el dirigente Nassib Neme quien se encarga de recuperar el viejo Estadio Capwell. En 1989, junto los arquitectos Ricardo Mórtola y Luis Valero, pone en marcha el proyecto de la remodelación del estadio.1
La remodelación consistió en un edificio con 200 suites (2.144 asientos), 840 palcos y una tribuna para 4.095 espectadores en la calle General Gómez; dos generales para 5.000 espectadores cada una en las calles Pío Montúfar y Av. Quito; y la recuperación de la vieja tribuna de la calle San Martín para 4.515 espectadores. También se realizó la construcción total del campo de juego con sistema de drenaje, la iluminación, riego y equipamiento general. La inauguración del nuevo estadio se dio el 26 de mayo de 1991 en un partido amistoso ante Universitario del Perú, que ganó EMELEC 3-1.
El Capwell y su evolución
- 24 de julio de 1943 se coloca la primera piedra.
- 21 de octubre de 1945 se inaugura el Estadio Capwell, con un partido de béisbol entre EMELEC y Oriente. La capacidad es para 11.000 espectadores.
- 2 de diciembre de 1945 se realiza el primer partido de fútbol, pero como preliminar se jugó un partido béisbol.
- 30 de noviembre de 1947 se realiza el Campeonato Sudamericano de Fútbol (Actual Copa América).
- 26 de mayo de 1991 se reinauguró para recibir a aproximadamente 21.594 aficionados incluyendo 200 suites y palcos.
- 2 de abril de 1999 se entrega la remodelación del sector de la general de Pío Montúfar, con el incremento de preferencias, suites y palcos. Sin embargo, la capacidad total se reduce a 20.925.
- 23 de abril de 2006 se inaugura la nueva general de la Avenida Quito para 8.094 espectadores, la capacidad total llegó a 24.019.
- 27 de enero de 2008 se colocan vallas electrónicas, siendo el primer equipo de fútbol ecuatoriano en utilizarlas.
- 22 de junio de 2008 se inaugura la pantalla en el estadio, la cuál muestra el marcador y repeticiones.
Interesante